Photoshop Para Windows 7 64 Bits
ENLACE === https://urloso.com/2tKGZy
Qué es un Active Directory y cómo funciona
Un Active Directory o Directorio Activo es una herramienta de Microsoft que proporciona servicios de directorio en una red de computadoras. Un servicio de directorio es un sistema que almacena, organiza y facilita el acceso a la información sobre los recursos de la red, como usuarios, grupos, equipos, impresoras, carpetas compartidas, etc.
Un Active Directory permite a los administradores establecer polÃticas a nivel de empresa, desplegar programas en muchos ordenadores y aplicar actualizaciones crÃticas a una organización entera . Un Active Directory almacena información de una organización en una base de datos central, organizada y accesible. Pueden encontrarse desde directorios con cientos de objetos para una red pequeña hasta directorios con millones de objetos.
Un Active Directory se compone de varios elementos, como dominios, árboles, bosques, unidades organizativas, objetos y atributos. Cada uno de estos elementos tiene una función especÃfica y una relación con los demás. Por ejemplo, un dominio es una unidad administrativa que agrupa a los objetos que comparten una polÃtica común y un espacio de nombres. Un árbol es una colección de uno o más dominios relacionados jerárquicamente. Un bosque es una colección de uno o más árboles que comparten un catálogo global y un esquema común. Una unidad organizativa es un contenedor lógico que puede albergar a otros objetos y unidades organizativas. Un objeto es una entidad concreta que representa a un recurso de la red, como un usuario, un grupo o un equipo. Un atributo es una propiedad que describe a un objeto, como su nombre, su contraseña o su dirección de correo electrónico.
Para acceder a los recursos de la red, los usuarios deben autenticarse en el Active Directory mediante su identificador y su contraseña. El Active Directory verifica la identidad del usuario y le otorga los permisos correspondientes según su rol y su pertenencia a grupos. El Active Directory utiliza distintos protocolos para realizar estas funciones, principalmente LDAP, DNS, DHCP y Kerberos.
El Active Directory es una herramienta muy útil para gestionar los recursos de una red de forma centralizada y segura. Con el Active Directory se puede controlar quién accede a qué recursos, cómo se configuran los equipos, qué programas se instalan y cómo se actualizan. Además, el Active Directory facilita la búsqueda y el acceso a la información sobre los recursos de la red por parte de los usuarios.Cómo crear y administrar un Active Directory
Para crear y administrar un Active Directory se necesita tener instalado el sistema operativo Windows Server en uno o más servidores de la red. El primer servidor que se instala se denomina controlador de dominio y es el encargado de crear el dominio y la base de datos del Active Directory. Los demás servidores que se instalan pueden ser controladores de dominio adicionales, que replican la información del Active Directory y proporcionan redundancia y equilibrio de carga, o servidores miembro, que se unen al dominio y ofrecen otros servicios de red.
Para crear un Active Directory se debe ejecutar el asistente de instalación de Active Directory (dcpromo.exe) en el primer servidor y seguir los pasos que se indican. Se debe elegir un nombre para el dominio, un nivel funcional, un modo de instalación y una ubicación para los archivos del Active Directory. También se debe configurar el servicio DNS, que es necesario para resolver los nombres de los dominios y los equipos. Al finalizar el asistente, se crea el dominio y el Active Directory.
Para administrar un Active Directory se pueden utilizar varias herramientas gráficas o de lÃnea de comandos que proporciona Windows Server. Algunas de las herramientas gráficas más comunes son:
Usuarios y equipos de Active Directory: permite crear, modificar y eliminar objetos como usuarios, grupos, equipos y unidades organizativas.
Sitios y servicios de Active Directory: permite configurar la topologÃa de la red y la replicación entre los controladores de dominio.
Esquema de Active Directory: permite modificar el esquema del Active Directory, que define los tipos de objetos y atributos que se pueden almacenar en la base de datos.
PolÃtica de grupo: permite definir y aplicar polÃticas a nivel de dominio, sitio, unidad organizativa o equipo, que afectan al comportamiento y la configuración de los usuarios y los equipos.
Algunas de las herramientas de lÃnea de comandos más comunes son:
dsadd: permite agregar objetos al Active Directory.
dsmod: permite modificar objetos del Active Directory.
dsrm: permite eliminar objetos del Active Directory.
dsquery: permite consultar objetos del Active Directory.
dcdiag: permite diagnosticar el estado y el funcionamiento de los controladores de dominio.
repadmin: permite administrar la replicación entre los controladores de dominio.
Estas son solo algunas de las herramientas disponibles para crear y administrar un Active Directory. También existen otras herramientas de terceros que pueden ofrecer más funcionalidades o facilidades para gestionar el servicio de directorio. 51271b25bf